Culminan con éxito las Romerías de Mayo 2023

Foto: Juan Pablo Carreras / ACN

Como cada año en la primera semana del mes, la edición 30 de las Romerías de Mayo de la ciudad de Holguín ha sido una verdadera fiesta, donde se mezclaron cultura, arte joven y tradiciones.

Durante esta festividad, miles de personas se reunieron en las calles de la ciudad para disfrutar de música, danza, teatro y otras manifestaciones artísticas. Se celebraron también numerosos eventos teóricos y conversatorios sobre diversas áreas del arte joven de todo el país.

Iniciada en 1994 como una iniciativa de la Asociación Hermanos Saiz para promover el arte y la cultura entre los jóvenes cubanos, las Romerías de Mayo han ganado por derecho propio el renombre de uno de los eventos culturales más importantes del país. Este año las Romerías se dedicaron al 170 aniversario del natalicio de José Martí, el cuarto congreso de la Asociación Hermanos Saiz, y al pueblo y la cultura mexicanos.

Un programa de lujo

Las Romerías de este año, que finalizaron en el día de ayer, contaron con un programa de lujo que animó la vida cultural de la ciudad.

Se inauguraron las actividades con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Holguín y sus invitados en el teatro Eddy Suñol, con el espectáculo llamado «Herencia Sonora 2023». El programa incluyó además un desfile de autos clásicos y la presentación del cantautor Frank Delgado en el Parque de los Héroes. Otras apariciones estelares durante la semana incluyeron a Raúl Paz junto a cantantes líricos holguineros y los conciertos de David Blanco, Eduardo Sosa, Karamba, Luis Barbería, Nolberto Leyva, Raúl Prieto y Ray Fernández.

También las artes plásticas tuvieron su lugar dentro de las Romerías de Mayo de este año, con la exposición personal titulada «Memoria», de Lesbia Vent Dumois, Premio Nacional de Artes Plásticas.

Estas son sólo algunas de las actividades desarrolladas este año durante las Romerías, que contó con más de 16 espacios donde se habló y disfrutó de las artes escénicas y plásticas, la poesía, la música y la investigación.

¡Nos vemos el año próximo!

En la medianoche del día 8 se realizó el ya habitual izaje del Hacha Petaloide, símbolo aborigen de Holguín y se leyó la convocatoria a la próxima versión a cargo de Alexis Triana, director del Centro Multimedial del Ministerio de Cultura de Cuba y presidente de Honor del comité organizador de las Romerías.

Durante la última jornada de las Romerías se clausuraron el Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra, el espacio dedicado a la trova (en que varios exponentes destacados de la provincia recibieron el Sello Aniversario 50 del Movimiento de la Nueva Trova), la Cámara Azul y los espacios de danza en paisajes públicos,

Sin dudas, este ha sido otro año de éxito para las Romerías y la AHS, brindando un espacio privilegiado para que los creadores noveles de diversas ramas artísticas se reúnan para promover y celebrar el arte de la más joven generación.

Read more stories ...

Cambios en el pasaporte cubano

Cambios en el pasaporte cubano

Según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, se ha extendido la validez del pasaporte cubano de 6 a 10 años para mayores de 16 años.