Todo listo en La Habana para su Festival de Cine

Pic: Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

La capital de todos los cubanos está lista para ser la sede del 43 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Desde el próximo jueves 1 al 11 de diciembre, se presentarán las obras cinematográficas inscritas y la crítica premiará a los mejores exponentes del séptimo arte.

El programa preparado para este evento incluye también una muestra representativa de las mejores producciones cinematográficas internacionales, además de seminarios y encuentros que versarán alrededor de muchos temas de interés cultural y, en especial, sobre el cine.

Cine, a pesar de todo

Puesto en pausa por la pandemia del COVID-19, este Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana proyectará obras producidas durante el 2020, 2021 y 2022; demostrando así que pese a los rigores y complejidades recientes el arte no se detiene.

Este año presenta otra novedad: la Junta directiva de la cita incluyó el Premio de la Diversidad, que se adjudicará a la mejor obra latinoamericana de temática queer, evaluada por un jurado independiente designado. Se mantienen los premios para Animación, Cartel, Cortometraje, Guion Inédito, Largometraje de Ficción, Largometraje Documental, Ópera Prima y Postproducción.

Cuba tendrá una participación destacada en este festival, pues a pesar de los rigores de la pandemia y la crisis que la acompañó, desde el 2020 el Fondo de Fomento del Cine Cubano ha realizado cuatro convocatorias. Gracias a ellas han recibido apoyo financiero 68 proyectos en todas las categorías y géneros por un monto de 95,6 millones de pesos, de los cuales se han concluido 12 obras. Otras 36 películas se han completado por la entrega de unos 40 millones de pesos directamente a los realizadores, y las entidades productoras del ICAIC han producido 3 largometrajes de ficción, documentales y varios programas realizados para la televisión cubana.

Una verdadera fiesta para el séptimo arte

Hasta el momento del cierre de la convocatoria el 30 de agosto pasado, se habían inscrito en el Festival más de 2000 filmes y unos 300 guiones inéditos. Así que durante los diez días del festival, serán miles los habaneros y cubanos en general que podrán disfrutar de una muestra rica y variada del arte que se produce en el continente.

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano fue organizado por primera vez el 3 de diciembre de 1979, gracias a los esfuerzos del cineasta cubano Alfredo Guevara. Este evento se realiza desde aquel entonces de forma anual, siendo una plataforma para el intercambio en torno al séptimo arte y su articulación con otras manifestaciones de la cultura.

Si bien este encuentro será más modesto que en otras ocasiones Ramón Samada, presidente del ICAIC, ha manifestado que pese a las difíciles condiciones por las que atraviesa el país “el gobierno ha movilizado importantes recursos para el funcionamiento óptimo de nuestras mejores salas de cine dotadas de la tecnología de proyección indispensable, para garantizar la presencia de invitados extranjeros con sus obras y todo aquello que determina el buen desempeño de esta edición”.

Los ya famosos “pasaportes” para el Festival de Cine (una entrada que permite a su portador asistir a cualquier función durante el Festival), comenzaron a venderse desde el viernes 18 de noviembre. Pueden adquirirse por un valor de 60 CUP en los cines La Rampa, Yara, Riviera, Chaplin, Cine 23 y 12, City Hall, Acapulco y el Multicine Infanta; a partir de la 1:00pm. También pueden comprarse en la Casa del Festival, en calle 19 entre 2 y Paseo, Vedado, entre 9:00 a.m. a 5:30 p.m.

 

Read more stories ...

Alexander Abreu e invitados de lujo #TeamAsere

Alexander Abreu e invitados de lujo #TeamAsere

Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich La historia se repite. A pesar de que el equipo cubano ya está de regreso en La Habana, los peloteros cubanos pueden mantener su cabeza bien alta pues nuevamente sitúan a Cuba entre los cuatro grandes. Sin dudas, la...

Arranca hoy el XXIII Festival del Habano

Arranca hoy el XXIII Festival del Habano

Desde hoy lunes 27 de febrero y hasta el próximo viernes 3 de marzo, la ciudad de La Habana será el escenario para la celebración de la XXIII edición del Festival Del Habano.

Cuba flexibiliza la importación y compra de autos

Cuba flexibiliza la importación y compra de autos

En el día de ayer, el ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila compareció en el espacio televisivo de la Mesa Redonda, para explicar las medidas que se toman para paliar la seria situación que atraviesa el transporte en la Mayor de las Antillas.